miércoles, 20 de febrero de 2013

QUIZ GAME OF WILDLIFE

Before We start the quiz, we review the vocubulary and some characteristic of each animal. For example, What do they feed? What does it feed?




This is a quiz game, similar to the game "Battleship".
It is an activity to reinforce vocabulary and above all to have fun.


Students work in pairs. Each student SHOULD hold a card and can not show it to his classmates. The aim is to guess where the other student has got the six animal-items shown on the card by asking or saying:

Have you got an animal on purple two? No, I haven´t
Have you got an animal on purple five? Yes, I have
Is there a "otter" on purple five? No, there isn´t
Is there a vulture on purple five? Yes, there is

It is a very fun activity to practice listening, a student question and the other responds.

martes, 5 de febrero de 2013

WILDLIVE IN MONTAÑA PALENTINA

WILD ANIMALS IN MONTAÑA PALENTINA

In our landscape live a lot of wild animals and some protected species,  like brown bear.
There are diferents kind of animals: mamals, birds, reptiles, amphibians, fish and small invertebrates animals.

WHAT ANIMALS DO YOU KNOW?

EXAMPLE of ACTIVITY junior primary girl.

HOW DO YOU SAY "NUTRIA" IN ENGLISH?

WHERE DOES IT LIVE? It lives in the river, in the forest, near villages, in very high rocks...

WHAT IS ITS LOOK LIKE? It is bigger than..., smaller than..., similar to...

EXAMPLE OF ACTIVITY Third cycle of primary Girl

WHAT CAN IT DO? It can jump, run, walk, fly, hunt...

WHAT DOES IT FEED? It is omnivorous, Herbivorous, Carnivorous...


Os he mostrado algún ejemplo de las actividades que realizo con las chicas y chicos de Primaria, la metodología que utilizo en todos los casos es siempre lúdica (aprendemos jugando y aprovechando todos los espacios: la mesa de trabajo, el aula, la biblioteca, los pasillos, el patio...).

Pero especialmente en la clase de INFANTIL (3-5 años) el ritmo de actividad es más rápido (máx. para cada actividad 5-10min. para que no pierdan interés), al comienzo de cada clase hacemos rutinariamente la asamblea sentados en círculo y prácticamente todas las semanas trabajamos las mismas preguntas y respuestas (es el momento de la clase dónde el alumnado habla continuamente en inglés, porque ya tienen automatizado pregunta-repuesta, a principio de curso resultaba imposible, y cada día se van introduciendo nuevos temas que iremos repitiendo hasta que sean adquiridos). Los animales ya les resulta un centro de interés de por sí, algunos ya tienen mucha información que deberán ampliar y compartir con sus compañeros. 

WHAT IS YOUR FAVOURITE WILD ANIMAL?




MY FAVOURITE ANIMAL IS...





La imaginación siempre tiene que estar presente en el aula, asique cada uno adquiere el rol de su animal y a partir de ahí desencadenamos un juego tras otro. El trabajo mental y el corporal forman un todo, asique hacemos pequeños juegos como:

ALL ANIMALS ARE COMING DOWN THE STAIRS. 
ALL ANIMALS ARE  UP THE STAIRS, BUT ONLY THE HARE IS SITTING WAITING.
THE DEER IS ON THE TABLE.
THE WOLF IS BELOW THE TABLE.
THE OTTER IS SWIMMING.
ALL THE ANIMALS ARE TOGETHER.
ALL THE ANIMALS ARE SEPARATED.
ROE DEER IS SITTING IN A CHAIR.
THE EAGLE IS FLYING ON THE LIBRARY.
THE WOLF IS MEOWING.
TROUT IS SWIMMING IN THE RIVER.
THE ROE DEER AND THE HARE IS RUNNING NEAR THE WOLF.
THE SQUIRREL IS ASLEEP

IS THERE ANY EAGLE IN THE HALLWAY OF THE SCHOOL? 
ARE THERE MORE ANIMALS?
HOW DO YOU SAY "LIEBRE IN ENGLISH"?

lunes, 4 de febrero de 2013

WHERE DO WE LIVE?

WHAT DAY IS TODAY? Today is 4th January 2013

Aprovechando la entrada de año, llevé a clase un calendario que me había regalado Bene de Gráficas Guardo. Cada mes del año tiene una fotografía sobre el paisaje, la flora o la fauna de nuestro entorno "Montaña Palentina y Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre". 

Y con este detalle empezó nuestro camino el cual día tras día iremos avanzando.


"Caminante no hay camino, se hace camino al andar"

Para empezar los chicos y las chicas se fijaron en el mapa, algunos ya habían visto un mapa antes, otros no lo comprendían muy bien y entre todos se lo explicamos. 
Los más mayores rápido fueron a buscar dónde estaba su pueblo, el de su abuela, los pantanos, los picos más altos...  A los más pequeños por supuesto que lo que más les impresionó fueron los animales salvajes. 

Continuamente les fomento que entre ellos se pregunten y respondan en inglés, y como los mayores son "cotillas por naturaleza", ya saben que yo sólo contesto a sus preguntas en inglés. Y a veces se esfuerzan de verdad por satisfacer su curiosidad! 

Sobretodo los pequeños se comunican entre ellos en castellano pero yo continuamente les voy lanzando preguntas en inglés (repetidas veces para que las puedan reconocer) y entre todos van traduciendo y repitiendo. De esta forma con el paso de los días y tras muchas repeticiones las van afianzando y aunque los más pequeños no puedan repetir oraciones con estructuras complejas, sí son capaces de distinguirlas de las demás y comprenden lo que se les está preguntando. 

Con los más pequeños las asambleas son más rutinarias que con los mayores que son de temas más actuales cambiantes por sus vivencias personales, pero de esto ya hablaré en otro artículo sobre ASAMBLEA.

Algunos de los contenidos...


WHERE DO WE LIVE? WHERE DOES SHE LIVE?

I live in Cervera de Pisuerga
You live in Rueda
She lives in Lebanza
He lives in San Salvador de Cantamuda
It (my dog) lives in Quintanaluengos
We live in Montaña Palentina
You live in Montaña Palentina
They live in Montaña Palentina



Nuestro cuaderno de vitácora...


HOW IS THE LANDSCAPE OF THE MOUNTAINS OF PALENCIA?

We live in a magical place because it is an environmental space protected
"PARQUE NATURAL DE FUENTES CARRIONAS Y CUEVA DEL COBRE"
* Corrijo el principio de la primera oración "In the..." por "Near"



Así nos presentan su entorno los chicos de segundo y tercer ciclo de primaria.